martes, 24 de febrero de 2015

Efectos de las drogas en el circuito cerebral a largo plazo

Conocemos que la salud cerebral se puede comprometer seriamente al producirse cambios profundos en las neuronas y los circuitos del cerebro. Cuando algún neurotransmisor cambia su concentración óptima debido a las drogas, se puede causar un deterioro de la función cognitiva. Las drogas también pueden causar, a largo plazo, adaptaciones en los sistemas de memorias no conscientes habituales.

Las drogas adictivas alteran estructuras cerebrales que actúan a la hora de controlar e inhibir la acción de consumo de drogas. La tolerancia del cuerpo hacia las drogas puede llegar a causar la necesidad de  aumentar la dosis y esto a su vez puede causar adicción que provoca la pérdida de autocontrol a la vez que impulsa a seguir consumiendo droga.

jueves, 19 de febrero de 2015

¿Como e afectan las drogas a nuestro cerebro?

¿Como e afectan las drogas a nuestro cerebro?

En este estudio destaca en que la absorción de las drogas afecta a nuestras neuronas activadas engañada mente. Se puede producir una interrupción de comunicación entre las neuronas.
Las drogas a medida que atacan en nuestro cerebro, consiguen el regula miento de nuestro movimiento, los sentimientos del placer y la producción de euforia.
A medida que se consuman mas drogas, va aumentando nuestra fuerza al consumo de estas sustancias.Seguidamente de que los efectos de ellas pueden durar mucho mas tiempo que una recompensa natural.
Al seguir consumiendo diferentes tipos de drogas a lo largo de una vida lo que va provocar es que nuestro cerebro este perjudicado; como perdidas de memoria, perdida de control o el placer de vivir que puede tener una persona que no las haya consumido.
A lo largo de su vida, podría llegar a ser adicto a ellas.
Finalmente, su salud irá empeorando, con lo cual,acabará consumiéndolas de forma continua y con un aumento de cantidad para sentirse bien , a pesar de que compromete seriamente su cerebro.


¿Cómo actúan las drogas para producir placer y cómo se produce la adicción?

En este artículo a parte de los daños que provocan las drogas en nuestro cerebro, también tratan de cómo funcionan las drogas en el cerebro para producir ese placer.

Casi todas las drogas adictivas afectan al sistema de recompensa de nuestro cerebro, sea directa o indirectamente, llenándolo de dopamina, un tipo de neurotransmisor que regula la emoción, los movimientos, las motivaciones y los sentimientos de placer. Cuando el sistema se activa a niveles normales, recompensa nuestros comportamientos naturales; pero con el uso de las drogas estes niveles son más altos de lo normal, lo que provoca que se produzcan estados de euforia y el cerebro quiera repetirlos. 

Cuando se activan los sistemas de recompensa, el cerebro capta que está ocurriendo algo importante que hay que recordar y no enseña a repetirlo más veces. Como el uso de las drogas adictivas afectan a estos sistemas de recompensa, nuestro cerebro capta que es importante y nos enseña a repetir esta acción.

Influencia del uso de las drogas en el cerebro

En este artículo se destaca el papel dañino provocado por el uso de drogas, como afecta al cerebro y que partes del mismo se ven afectadas.
Las drogas atacan en primera instancia al sistema transmisor de información, es decir modifica la comunicación cerebral. Engañan a las neuronas producciendo reacciones erróneas.
El abuso continuo de una droga, producira en la mayoría de los casos un factor de dependencia, ya que se fuerza a la producción y liberación masiva de neurotrasmisores como la dopamina.
La persona condumidora vivirá un estado elevado de euforia, por lo tanto se verá prácticamente forzado a aumentar el consumo de drogas para volver a conseguir este tipo de experiencia.
En este apartado del blog, comentaremos la siguiente noticia que trata sobre como afectan las drogas al cerebro.
http://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/las-drogas-el-cerebro-y-el-comportamiento-la-ciencia-de-la-adiccion/las-drogas-y-el-cerebro