El MDMA es una droga psicoactiva que
fue inventada por primera vez en 1912 por la empresa farmacéutica
'Merck', Actúa a nivel cerebral causando la liberación de ciertos
neurotransmisores, principalmente serotonina(1), pero también la
norepinefrina[noradrenalina(1)] y la dopamina(3). El MDMA es conocido
por tener efectos únicos; incrementa la extroversión y la
confianza, pero también promueve la aceptación de uno mismo y de
los que lo rodean. Incrementa la tolerancia ante situaciones
decepcionantes para que sean más llevaderas. Antes de ser catalogado
como una droga de clase 1 en 1985, el MDMA fue utilizado en
combinación con la psicoterapia en el tratamiento de diversos
problemas psicológicos, como neurosis y trastorno de estrés
postraumático. Tras su clasificación como droga de clase 1 se hizo
muy difícil la aprobación para su utilización y financiación para
la investigación clínica. Las investigaciones comenzaron a
recuperarse en 2000, cuando el grupo de investigación 'MAPS' con
sede en California comenzó a realizar estudios piloto sobre su
seguridad y eficacia en el tratamiento el trastorno de estrés
postraumático, junto con la psicoterapia. Sus estudios llegaron a la
conclusión de que no solo el MDMA fue bien tolerado y no causó
daños, sino que también dio lugar a una mejora clínica. Ahora
'MAPS' quiere realizar un ensayo sobre el uso del MDMA como
tratamiento psicoterapeutico para tratar la ansiedad en personas a
las que la ansiedad no las deja avanzar en sus vidas, en su día a
día. El ensayo consistirá en el estudio de 18 pacientes a los que
se les dará carios meses de psicoterapia junto con la administración
ocasional del MDMA en algunas sesiones. El estudio se llevara a cabo
en la consulta de un psicólogo. Los investigadores esperan que el
MDMA mejore os efectos d ella psicoterapia y permita a los pacientes
enfrentar sus situaciones con mas calma y confianza. Y como dijo Brad
Burge, director de comunicaciones de 'MAPS'; ''en un contexto
psicoterapeutico el MDMA se ha reportado para ayudar a los sujetos
que tengan sus defensas psicológicas bajas y para mejorar su
capacidad de procesar las emociones difíciles.''
'MAPS' espera recaudar la cantidad de
dinero necesario para hacer del MDMA un fármaco de prescripción
aprobado por la FDA en el año 2021.
(1)Serotonina: La serotonina es un
neurotransmisor que se encuentra en varias regiones del SNC. Estas
son sus funciones principales; regula el apetito mediando la
saciedad, equilibra el deseo sexual, controla la temperatura
corporal, interviene en neurotransmisores como la dopamina(2) y la
noradrenalina(3) y es necesaria para la elaboración de melatonina,
una proteína que es fabricada en la glándula pineal y es la
encargada de la regulación del sueño.
(2)Dopamina: La dopamina es una hormona
y un neurotransmisor que cumple funciones muy especificas del SNC.
Sus funciones son; interviene en el movimiento en la memoria, en la
recompensa, en el comportamiento, en la memoria, en la atención, en
el sueño, en el humor y en el aprendizaje.
(3)Noradrenalina: La noradrenalina es
una hormona y un neurotransmisor. Es llamada también 'la hormona del
estrés'. Es liberada por las neuronas simpáticas afectando al
corazón. Interviene en el mantenimiento de la motivación y tiene
que ver con los impulsos de ira y de placer sexual. Un déficit de
esta causaría somnolencia y depresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario