lunes, 30 de marzo de 2015

Drogas, alcohol y adolescentes


Resultado de imagen de niños con drogas y alcohol

En un mundo donde se van separando las familias, donde las mentes van oscureciendo, donde aparecen disgustos pensando que son normas de las vida; donde muchos jóvenes sin experiencia, comienzan a vivir de una manera incómoda, sin pensar en el mal que pueden causar, a personas y mismo a sus familiares, negando sus actos, buscando maneras de negar todo y quedarse en su mundo.El alcohol y las drogas está siendo habitual, con lo que, los adolescentes viven, buscando olvidar, disfrutar... pero no se dan cuenta de que están terminando con su propio cuerpo.
Da igual la cantidad que se consuma, todo lo relacionado con el alcohol y drogas es un peligro para la salud y a la larga desarrollando problemas serios; origina o interviene en la aparición de diversas enfermedades, daños, perjuicios y problemas orgánico y psicológicos. Por ejemplo: Hepatitis, Cirrosis, Trastornos cardiovasculares, Depresión, Psicosis, Paranoia, etc


La clave de todo esto es saber rechazarlo desde un principio, y no vale solo con decir “NO”.


Ellos pueden consumir todo tipo de productos tanto legales como ilegales, los cuales pueden ser bebidas alcohólicas (para los mayores de 21), el tabaco , algunos medicamentos por receta médica, inhalantes y medicinas de venta libre para la tos, la gripe, el insomnio y para adelgazar. Las drogas ilegales incluyen la marihuana, la cocaína, LSD, PCP, los derivados del opio, la heroína y las "drogas diseñadas"


Según investigaciones, los jóvenes que comienzan a fumar o beber desde temprana edad corren un grave riesgo siguiendo  en la marihuana y terminando por  otras drogas.

miércoles, 25 de marzo de 2015

Metadona, ¿es realmente un buen remedio?



La metadona no deja de ser un narcótico para calmar el dolor, derivado del opio. Actualmente se utiliza también para tratar la desintoxicación de algunas drogas como es la heroína u otros drogas derivadas también de opiáceos. 

En estos tratamientos de desintoxicación lo que se trata de hacer es sustituir ese tipo de drogas como es la heroína por la metadona, que por su composición suelen desarrollar dependencia física y psicológica. Por este motivo, es muy común que los drogodependientes una vez que consiguen desengancharse de las drogas que consumían anteriormente, se enganchen a la metadona en ese proceso de desintoxicación.

Si el cuerpo se acostumbra a la metadona, puede dejar de producir analgésicos naturales y producirse un cambio estructural y funcional en el cerebro, y cada vez será más sensible a ella. Si esto ocurre, el cerebro solo funcionará bien con el consumo de la metadona, y al hacerse sensible a ella cada vez tendrá que consumir más cantidad de metadona para sentirse bien. 

La dependencia a la metadona se produce cuando ésta se consume de forma permanente y al dejar de tomarla aparecen reacciones fisiológicas. Estas reacciones se producen porque al dejar de consumir la metadona, las neuronas que han estado imhibidas, empiezan a liberar neurotransmisores de nuevo y provocan un desequilibrio en el cerebro de las sustancias químicas del sistema nervioso, esto produce el síndrome de abstinencia, conocido como "el mono". Los síntomas del mono de la metadona pueden llegar a ser peores que los de la heroína.

Puede que no sea el mejor remedio, pero a pesar de que pueda provocar adicción sus efectos secundarios no serán tan malos como con otras drogas, y sus cantidades de consumo estarán controlados por una persona en el centro de drogodependencias para evitar casos extremos con el consumo de metadona. 

sábado, 21 de marzo de 2015

Los riesgos en la salud del Glutamato monosódico.

El Glutamato monosódico, MSG que refiere a las siglas en inglés o E-621, pertenece a unos productos químicos llamados exotoxinas y se usa para darle más sabor a la comida. Se halla en aliños preparados para ensaladas, en comidas preparadas etc.
A pesar de que este aditivo provoca una serie de efectos secundarios como una sensación de ardor en brazos; hormigueo o calor en el rostro, brazos y cuellos; presión en la cara; migrañas y muchos más síntomas, está considerado como ''..seguro'' por la Agencia de Alimentos y Drogas de EEUU.
Especialmente si padeces asma el MSG puede causar dificultades respiratorias severas. Un estudio de la John Hopkins University sugiere que el MSG también puede inducir el asma en algunas personas. Otro estudio demuestra que el MSG puede dañar las células cerebrales del sistema nervioso central, sobre-estimulándolas, llevándolas a un estado de agotamiento y causando que muchas de ellas eventualmente mueran. Existe también una relación directa con el Alzheimer. Más estudios dicen que el MSG inhibe la función normal del hipotálamo, lo que puede tener efectos negativos a largo plazo, tales como; obesidad, trastornos del sueño y problemas de reproducción.
  Para concluir me gustaría decir que en base a los estudios encontrados el Glutamato monosódico no es de necesidad en nuestras cocinas, tan si quiera en nuestras vidas. Lo considero una forma legal y un tanto oculta a nuestro conocimiento para la manipulación y alteración de nuestro sistema nervioso, nuestro metabolismo, nuestro sueño, nuestras propias vidas.
Es un aditivo legal y cada día más común en las cocinas del mundo que no nos hace ningún bien.




    BIBLIOGRAFÍA:
- www.ecoosfera.com
- www.dsalud.com


Efecto de las drogas a nivel cerebral.

    En esta publicación voy a comentar el efecto que tienen las drogas en nuestros cerebros.
Para empezar, hay que entender la función que tiene el cerebro,y es que esa masa de materia gris y blanca es el centro de regulación de todo el cuerpo, regulando las funciones básicas del cuerpo. Se compone de muchas regiones que interactúan y trabajan en conjunto.
  Por otro lado las drogas pueden alterar la manera en la que el cerebro funciona normalmente. Las principales zonas afectadas por el uso de drogas son; el tallo cerebral (que controla funciones básicas vitales); la corteza cerebral que se divide en áreas (que controlan funciones específicas); y el sistema límbico ( que contiene el circuito de recompensas del cerebro).
 El principal problema de las drogas es que son más adictivas que las recompensas naturales que produce el cerebro teniendo la capacidad de liberar de 2 a 10 veces más cantidad de dopamina ( neurotransmisor que regula el movimiento, la motivación y los sentimientos de placer), de la que se libera normalmente.Y este es uno de los motivos principales por los que las drogas son tan adictivas, porque crean un circulo vicioso que el cerebro reconoce como placentero. El hecho de ingerir drogas causa de la sobre-estimulación del ciclo de recompensa natural del cerebro.
Por ello los adictos suelen ser personas deprimidas, desmotivadas, incapaces de disfrutar de las cosas que quizás  antes si le resultaban placenteras.
  El abuso de drogas a largo plazo puede modificar los sistemas de memoria no conciente.
 Pero no es el fin del mundo, ya que la adicción es una enfermedad tratable como cualquier otra enfermedad crónica.
 Por otro lado,a pesar de que puede ser tratable cabe la posibilidad de que se pueda caer en el abuso de drogas nuevamente, lo que no significa que el tratamiento haya fracasado, sino que al ser una enfermedad crónica la recaída no es algo posible, sino más bien probable.


martes, 17 de marzo de 2015

LOS ESTEROIDES SON UNA DROGA?


 Resultado de imagen de esteroides

         
Los esteroides son una droga  que se la puede tomar tanto  deportistas o no deportistas.
Estos esteroides se pueden tomar oralmente, inyectarlos al musculo, cremas para la piel, etc tomándolas   a menudo siguiendo unos ciclos hasta entrar en una espiral.A medida que se hacen los ciclos, te vas viendo mejor, te animas a seguir y mismo te da una gran seguridad.
Estas drogas  pueden dar mucha resistencia o energía por ejemplo a los deportistas, aumentan la musculatura, facilitar las  relaciones con la gente que las consumen, sentirse mejor con uno mismo…. Pero estas personas no se dan cuenta de que están corriendo un gran riesgo en su vida.
Son unas drogas  que causan unos  efectos en  tu piel (acné) , cáncer de hígado, infartos al corazón, encogimiento de los testículos ,rasgos masculinos en mujeres, etc o mismo poder gastar mucho dinero habitualmente.
Los adictos que consumiendo  estos esteroides en altas dosis se le puede aumentar la irritabilidad, se vuelven más agresivos, cambiando totalmente su estado de ánimo. Las suelen tomar  las personas que se sienten inferiores, que están incomodas con su peso y su cuerpo o deportistas que quieren rendir más a su deporte.
Todo empieza cuando empiezas a escuchar que   son buenos para la salud. Ver en foros que hablan de todos los beneficios que tienen y no de los problemas que  dan, que no son más peligrosas que el tabaco,  hasta llegar al punto que te lo empieces a creer  y entras en todo este mundillo de los  anabolizantes.
A consecuencia de ingerirlos  se puede sufrir un fallo renal o mismo causan  la muerte. Una vez  que se deje de tomar este tipo de drogas( por algún problema  importante) se puede  llegar a tener síndrome de abstinencia psicológico ,como un drogadicto. La solución para esto es tratarse con un psiquiatra y apoyo familiar( al descubrir que no hay centros especializados).
A lo largo del tiempo al dejar de ingerirlos,  tu cuerpo puede funcionar de nuevo normalmente y a sentirse limpio de todo.


Resultado de imagen de esteroides Resultado de imagen de imagenes de una flechas              Resultado de imagen de esteroides


LAS DROGAS DE LOS SUPERSOLDADOS

Durante la segunda guerra mundial, Hitler quería tener unos raza aria y fuerte por lo que no permitía el uso de drogas o alcohol. Pero cuando llegó la hora de la guerra permitió el uso de ciertas drogas, concretamente una metanfetamina, el pervitin.
Resultado de imagen para pervitin
El objetivo de consumir estas metanfetaminas era aumentar la resistencia y la agresividad de los soldados. Por lo tanto podían aguantar horas de guardia, o incrementar sus fuerzas en  momentos críticos. Un ejemplo de estos momentos críticos se dio en enero de 1942 cuando un grupo de soldados quedó rodeado por un grupo de soviéticos, en un ambiente de -30ºC . Cuando comenzaron a caer sobre la nieve, un médico decidió darles pervitin, y en menos de media hora los soldados comenzaron a levantarse con energía y a proseguir su camino estando alerta.

Después de que esta información llegara a los altos mandos médicos, decidieron elaborar un medicamento que pudiera mantener a los soldados alerta y en condiciones de lucha durante un gran período de tiempo.

Poco después se elaboró la droga llamada D-IX, que estaba compuesta por 5mg de cocaína, 3mg de pervitín y 5mg de Eudokal.

Pero como cualquier otra droga presenta riesgos, y esta droga presenta un gran abanico de efectos secundarios,  Provocaban alteraciones nerviosas, existía el riesgo de sufrir un brote psicótico, también producían alucinaciones, delirios, vértigos temblores,

Actualmente existen drogas con la misma configuración que el pervitin, causando efectos similares como son el speed o el cristal.




EL JARABE PARA LA TOS, ¿MEDICAMENTO O DROGA?

El jarabe para la tos ha dejado de ser un simple medicamento ya que se ha convertido en la novedad dentro del campo de las drogas de diseño. 

Debido a su bajo coste, a la legalidad del producto y a la facilidad de adquisición,  el jarabe de tos provoca gran adicción entre jóvenes de 16 y 30 años. Muchos de ellos llegan a consumir hasta 15 frascos diarios del jarabe. A pesar de la seguridad de esta substancia e han llegado a registrar muerte por el abuso.

Pero, ¿ que es lo que produce esta adicción?  

Los jarabes antitusivos presentan codeína, un opioide  sintético, un escalón mas abajo que la morfina  es decir, un analgésico muy eficaz a la hora de calmar dolores moderados y que actúa sobre los receptores opioides del cuerpo humano.

Entre sus efectos se encuentran las alucinaciones, hiperactividad, excitación y en ocasiones, nistagmo. Estos efectos pueden agudizarse de tal manera que pueden afectar al individuo a nivel psicológico, llegando a tal punto de cometerse un suicidio.


Actualmente no existen terapias específicas frente a esta adicción, sino que por el propio mecanismo de acción son los doctores los que deciden el modo de actuar sobre ellas.


LOS ASTROCITOS ESTÁN RELACIONADOS EN LA ADICCIÓN DE LAS DROGAS

Un reciente estudio realizado por el CSIC de Madrid nos revela que los astrocitos del cerebro no sólo están implicados en la fisiología de la adicción de las drogas sino que también estos astrocitos expresan receptores funcionales de cannabiniodes.

Los endocannabinoides son un tipo de neurotransmisores que son liberados por las neuronas y cuyos efectos son mimetizados por las drogas psicotrópicas procedentes de la planta del cannabis.

Además de estar relacionados con los efectos de los cannabinoides, estos receptores también están involucrados en múltiples procesos cerebrales como la memoria, el aprendizaje o la percepción del dolor.

De acuerdo al estudio mencionado anteriormente la estimulación de dichos receptores en astrocitos activa una nueva vía de comunicación entre neuronas, dicho de otra manera; la activación de los receptores propicia la liberación del transmisor glutamato, sirviendo de señal para activar otras neuronas. Por lo tanto los astrocitos actúan como puente en esta nueva vía de comunicación interneuronal.








domingo, 15 de marzo de 2015

Embarazo, drogas y medicamentos



Drogas y medicamentos durante el desarrollo fetal




El abuso de drogas durante el embarazo se ha convertido en un serio problema a la hora del desarrollo del feto.

Hay que contar con que gran parte de los medicamentos usados durante el periodo de gestación, suelen atravesar la barrera placentaria. Ya sea de manera perjudicial o sin causar ninguna anomalía

A estos agentes ante los que se ha expuesto al feto, se les conoce como teratógenos. Son aquellos capaces de causar algún tipo de malformación en el no nato.

El consumo y/o abuso de estas sustancias está totalmente desaconsejado, debido al alto número de anomalías y problemas provocadas en el desarrollo del nuevo ser vivo.

Por ejemplo según la FDA se conoce que la ingesta de fármacos sin receta(OTC) o el mal uso de los mismos, puede provocar anomalías físicas permanentes.

Consumir estimulantes tales como la cafeína, bebidas energéticas, anfetaminas y metanfetaminas aumentan el riesgo de parto prematuro.

En el caso de los no natos expuestos a un alcoholismo en exceso, son susceptibles de padecer el Síndrome del alcoholismo fetal; Esta afección se relaciona con malformaciones faciales, enfermedades que afectan al corazón y a diferentes órganos vitales; así como la posibilidad de sufrir déficit de atención y tener un menor desarrollo en altura y perímetro craneal.

Hablando de drogas más duras lo efectos son más severos; la cocaína es un teratógeno con efectos devastadores. Los fetos expuestos a esta sustancia serán más propensos a padecer problemas neurológicos y cognitivos.
Así mismo en este punto encontramos a la heroína, su uso en la etapa del embarazo puede manifestarse en el recién nacido. Posiblemente éstos sufrirán el síndrome de abstinencia, mostrando temblores, irritabilidad y alteraciones motoras. Estos síntomas se pueden observar a lo largo del primer año de vida del bebé, de cara al futuro y de forma permanente también podrá padecer déficit de atención permanente.



Por eso se recomienda y se hace especial hincapié en el correcto uso de medicamentos y evitar el uso y abuso de sustancias psi-coactivas, así como estimulantes durante el periodo fetal. Se ha de mencionar que las anomalías causadas por teratógenos se ven incrementadas especialmente al principio del desarrollo embrionario, ya que aquí comienza la organogénesis.

Fuentes: NLM-MedlinePlus, FDA, tuotromédico.com, wikipedia

Tipo de drogas en general


Resultado de imagen de imagenes depersonas con drogas para blogs

Voy hablar de todo tipo de drogas en general.La droga sabemos que es una sustancia que se introduce en nuestro cuerpo. Esto nos hace cambiar las sensaciones, los pensamientos y mismo nuestro comportamiento, cambiamos por completo. Hay varios tipos de drogas y cada una tiene efectos diferentes . Tampoco se utiliza de la misma manera, una de las formas de administrarla es por dosis.
Los diferentes tipos de drogas y mas conocidos son el alcohol, anfetaminas (se inhalan o inyectan),
cocaína(inhala por la nariz),medicamentos para la tos (se ingieren), éxtasis MDMA (se inhala)..., como decía no todas tienen los mismos efectos a la hora de tomarlas.
El consumo de una persona es regular, las consumen durante el día para poder afrontar sus situaciones en la vida, pensando siempre que esta es la única solución que pueden tener. Las drogas afectan de forma negativa aunque los consumidores piensen todo lo contrario.Afectan a su salud (de quien se las toma), pudiendo provocar trastornos en su cerebro.
El consumo de estas drogas suele comenzar en menos de 14- 16 años o mismo a adolescentes que empiezan a estar fuera de sus casa, salir de fiestas y así poder aguantar todas las noches una tras otra, pensar en sentirse fantásticos alrededor de la gente y disfrutar.
Una vez adictos a este tipo de drogas buscan soluciones como robar, prostituirse, traficar y mismo matar para poder conseguir estas sustancias y poder consumirlas.

El mundo en una persona adicta a estas drogas e imaginarse un día o un par unas horas sin estar consumiéndolas, debe ser muy duro, notar la perdición de su vida, derrotada, avergonzada... Yo pienso que para todo hay solución y esto también lo tiene, no intentar esconder el problema, sino afrontarlo, intentando orientar lo y poder ayudarlo de esta enfermedad.


sábado, 14 de marzo de 2015

El uso de las drogas en nuestros antepasados

Hoy en día en los países occidentales la connotación para la palabra droga no es buena. Todo empezó con la imposición de las primeras leyes antidrogas hace ya más de 80 años.
Yo me remonto a la era de nuestros antepasados, en la cual se encontraron con un mundo totalmente nuevo, en el que descubrieron muchas sustancias psicotrópicas en su búsqueda por sobrevivir, como así afirman los antropólogos, El doctor Roger Sullivan, de la Universidad de Auckland (Australia), y Edward Hagen, de la Universidad de Santa Bárbara (California).


Estos doctores afirmaron que el uso de drogas supuso una ayuda fundamental para el correcto funcionamiento cerebral.
Ante la carencia de alimento y la lucha constante por la supervivencia a la que se enfrentaba nuestros antecesores, las plantas psicotrópicas se convirtieron en los nuevos suministros químicos esenciales para el correcto funcionamiento del cerebro. Así como también afirman que las plantas evolucionaron de tal manera que consiguieron mimetizar los neurotransmisores de los mamíferos. 

Las drogas fueron usadas como medio para la evolución y la existencia del homo sapiens sapiens.

Fuente: BBC Online


martes, 10 de marzo de 2015

Medicamentos

Hola, hoy voy a hablaros de un tema que me parece muy interesante que son los medicamentos usados de manera inadecuada, lo que puede llegar a causar drogadicción.


La adicción a medicamentos se debe a que estos poseen propiedades psicoactivas (que alteran la mente) y por ello la gente abusa de ellos, esto ocurre si los toman sin realmente tener la necesidad, ya que producen sensaciones similares a las que puede crear el alcohol; este tipo de drogadicción es muy típico en EEUU.

Los medicamentos que se utilizan para este fin pueden ser tanto con o sin receta médica.La gente suele tener una idea equivocada pensando que los medicamentos con o sin receta son menos dañinos que las drogas comunes ( alcohol,marihuana...), pero esto sólo es cierto si estos se toman tal y como indica el médico, si no se respetan las indicaciones de uso, estos pueden llegar a causar adicción y poner a quienes los toman en riesgo.



Después de informarme sobre esto me encuentro muy sorprendida ya que,  simplemente con un  jarabe de la tos (contiene dextrometorfano), que se puede comprar sin receta médica en cualquier farmacia, puedes causar graves problemas de salud e incluso sobredosis.