Drogas y medicamentos durante el desarrollo fetal
El abuso de drogas durante el embarazo se ha convertido en un serio problema a la hora del desarrollo del feto.
Hay que contar con que gran parte de los medicamentos usados durante el periodo de gestación, suelen atravesar la barrera placentaria. Ya sea de manera perjudicial o sin causar ninguna anomalía
A estos agentes ante los que se ha expuesto al feto, se les conoce como teratógenos. Son aquellos capaces de causar algún tipo de malformación en el no nato.
El consumo y/o abuso de estas sustancias está totalmente desaconsejado, debido al alto número de anomalías y problemas provocadas en el desarrollo del nuevo ser vivo.
Por ejemplo según la FDA se conoce que la ingesta de fármacos sin receta(OTC) o el mal uso de los mismos, puede provocar anomalías físicas permanentes.
Consumir estimulantes tales como la cafeína, bebidas energéticas, anfetaminas y metanfetaminas aumentan el riesgo de parto prematuro.
En el caso de los no natos expuestos a un alcoholismo en exceso, son susceptibles de padecer el Síndrome del alcoholismo fetal; Esta afección se relaciona con malformaciones faciales, enfermedades que afectan al corazón y a diferentes órganos vitales; así como la posibilidad de sufrir déficit de atención y tener un menor desarrollo en altura y perímetro craneal.
Hablando de drogas más duras lo efectos son más severos; la cocaína es un teratógeno con efectos devastadores. Los fetos expuestos a esta sustancia serán más propensos a padecer problemas neurológicos y cognitivos.
Así mismo en este punto encontramos a la heroína, su uso en la etapa del embarazo puede manifestarse en el recién nacido. Posiblemente éstos sufrirán el síndrome de abstinencia, mostrando temblores, irritabilidad y alteraciones motoras. Estos síntomas se pueden observar a lo largo del primer año de vida del bebé, de cara al futuro y de forma permanente también podrá padecer déficit de atención permanente.
Por eso se recomienda y se hace especial hincapié en el correcto uso de medicamentos y evitar el uso y abuso de sustancias psi-coactivas, así como estimulantes durante el periodo fetal. Se ha de mencionar que las anomalías causadas por teratógenos se ven incrementadas especialmente al principio del desarrollo embrionario, ya que aquí comienza la organogénesis.
Fuentes: NLM-MedlinePlus, FDA, tuotromédico.com, wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario